- remachar
-
1 Golpear la cabeza de un clavo ya clavado para afirmarlo.2 Golpear la punta de un clavo hasta conseguir formarle cabeza para que quede fijo.3 Sujetar una cosa con remaches:■ quiero remachar las asas de la bolsa para que no se suelten.4 Insistir mucho en una cosa que se ha dicho:■ remachó una y otra vez su opinión.
* * *
remachar (de «macho1»)1 tr. Golpear la cabeza de un ↘*clavo ya clavado, para introducirlo todavía más.2 *Doblar a golpes la ↘punta de un ↘clavo ya clavado para que no se salga.3 Golpear o presionar la ↘punta de un ↘remache después de pasado para hacer cabeza en ella y que quede fijo. ⇒ Roblar, roblonar. ➢ Desroblar.4 Poner remaches en ↘algo.5 *Insistir mucho en una ↘cosa que se dice o explica para que no se olvide o desatienda, o para que quede bien comprendida. ≃ Recalcar.V. «remachar el clavo».* * *
remachar. tr. Machacar la punta o la cabeza del clavo ya clavado, para mayor firmeza. || 2. Percutir el extremo del roblón colocado en el correspondiente taladro hasta formarle cabeza que lo sujete y afirme. || 3. Sujetar con remaches. || 4. Recalcar, afianzar, robustecer lo dicho o hecho.* * *
► transitivo INGENIERÍA MECÁNICA Machacar la punta o la cabeza [del clavo ya clavado] para mayor firmeza.► MECÁNICA Sujetar con remaches (roblones).► figurado Confirmar, robustecer [lo que se ha dicho o hecho].
Enciclopedia Universal. 2012.